SANTO DOMINGO.- Carol Martínez, candidata a la presidencia del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), ante los actuales desafíos, llamó a los miembros de esa entidad a unirse en torno a una visión de innovación en la comunicación de temas sanitarios.
Martínez subrayó la importancia de una comunicación efectiva y responsable en el ámbito de la salud, especialmente en tiempos de crisis y desinformación. Al tiempo que destacó que los periodistas de salud juegan un papel esencial en la educación de la población.
Precisó que el enfoque renovado y más efectivo en la difusión de información sanitaria, es lo que contribuye a que la población pueda tener un estilo de vida saludable y reducir las complicaciones de cualquier enfermedad.
Resaltó que el periodismo de salud debe adaptarse a las necesidades actuales, utilizando herramientas tecnológicas y promoviendo la colaboración entre los profesionales para garantizar una información precisa y accesible.
“Es fundamental que la comunicación en salud sea tanto efectiva como responsable, sobre todo en períodos de crisis y desinformación. Los periodistas de salud tienen un papel crucial en la educación de la población, por lo que es imperativo adoptar un enfoque renovado y más eficaz en la difusión de información sanitaria”, afirmó.
La candidata a la presidencia de CIPESA acentuó la necesidad de modernizar los canales de comunicación, proponiendo un periodismo más dinámico y conectado con la realidad digital del público.
Aseguró que, con una estrategia adecuada, la información de salud puede alcanzar a un mayor número de personas, fomentando una mayor comprensión y conciencia sobre temas críticos.
“La pandemia nos ha visibilizado de manera contundente la importancia de la comunicación en salud, en este contexto, el periodismo de salud debe adaptarse a las necesidades actuales, utilizando herramientas tecnológicas innovadoras y fomentando la colaboración entre profesionales, solo así podremos garantizar que la información sea precisa y accesible para toda la población, desempeñando un papel esencial en la educación y la conciencia pública sobre temas de salud”, explicó.
Martínez hizo un llamado a la unidad entre los miembros de CIPESA, enfatizando que solo trabajando juntos se puede consolidar una organización más sólida y preparada para enfrentar los retos que plantea el periodismo de salud.
“Cierro mi mensaje con un llamado urgente a la unidad de todos los miembros de CIPESA, solo trabajando juntos podemos fortalecer nuestra organización y enfrentar los desafíos que presenta el periodismo de salud hoy en día; es importante que se valore y mejore la calidad de vida de los periodistas de salud, ya que esto impacta directamente en nuestra capacidad para educar y servir a la población de manera efectiva.”
Carol Martínez sobre las elecciones de CIPESA fijadas para el 5 de octubre, invitó a todos sus miembros a sumarse a su proyecto de transformación y renovación, apostando por un futuro donde la innovación y la unidad fortalezcan la labor periodística en el sector salud.
Más de 50 periodistas y comun...
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, en una conferencia d
ARS SEMMA se transforma en ben...
La nueva dirección ejecutiva de ARS SEMMA asume una agenda de transformació
Anuncian primer encuentro de T...
El panel de expertos contará con la participación Milca Peguero, mercadólo