Por: Viryi Baldera, Licenciada en Comunicación Social con Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas.
La reciente decisión del presidente Luis Abinader de suspender las festividades navideñas en las instituciones públicas y la contratación de artistas para amenizarlas ha generado preocupación en diversos sectores del paÃs. Aunque el objetivo declarado es ahorrar en tiempos difÃciles, cabe preguntarse si este tipo de medidas realmente suponen un ahorro significativo, o si, por el contrario, priva a la sociedad de una tradición que beneficia a numerosos sectores económicos y culturales.
Esta dinámica es un motor económico, y la suspensión de las celebraciones representa una pérdida para todas las empresas que dependen de este tipo de actividades. La contratación de servicios para estas fiestas genera empleos y dinamiza la economÃa en general, no solo para el sector artÃstico, sino también para todos aquellos negocios que se activan en torno a estos eventos. En una economÃa que necesita constantemente incentivos, resulta contraproducente eliminar este flujo de dinero que aporta a tantos dominicanos.
La Navidad es una temporada esperada no solo por los servidores públicos, que suelen disfrutar de este momento de integración y alegrÃa, sino también por el sector artÃstico. Para los artistas dominicanos, esta época representa una oportunidad de trabajo esencial. Después de años de desafÃos, muchos de estos profesionales dependen de la actividad navideña para mantener sus ingresos. Además, las empresas de montaje, salones de eventos, alquileres, catering, decoraciones y otros servicios, también ven en la Navidad una de las pocas épocas del año en que el flujo económico les permite mantenerse a flote.
Es importante recordar que estas festividades están contempladas en el Plan Operativo Anual (POA) de cada institución. Las celebraciones y eventos se planifican con antelación y sus costos están presupuestados; por lo tanto, su eliminación no se traduce necesariamente en un ahorro sustancial, ya que estos fondos estaban destinados desde un inicio para este fin. Además, los empleados públicos, quienes trabajan arduamente durante todo el año, también merecen un momento de esparcimiento y celebración como una retribución por sus esfuerzos.
Por lo tanto, en lugar de suspender totalmente las festividades, quizás una reestructuración de los presupuestos o una disminución del gasto podrÃa haber sido una opción viable que beneficiara a todos. La Navidad, al final de cuentas, es una época de unión y esperanza, y representa un momento único para los dominicanos de celebrar sus tradiciones y fortalecer sus lazos.
No obstante, es justo reconocer que el presidente Luis Abinader ha demostrado un compromiso constante con el bienestar de la clase trabajadora y del sector artÃstico. Durante su gestión, ha implementado múltiples iniciativas de apoyo al arte y la cultura, y ha dado pasos significativos para mejorar las condiciones de los trabajadores dominicanos. Esta trayectoria destaca sus intenciones de generar un cambio positivo en el paÃs, y es evidente que su liderazgo ha impulsado numerosos avances. Sin embargo, en este caso, tal vez habrÃa sido más acertado explorar opciones intermedias que permitieran celebrar de manera moderada, sin que el sector artÃstico y las pequeñas empresas dependientes de estas celebraciones se vean afectadas
ARS SEMMA se transforma en ben...
La nueva dirección ejecutiva de ARS SEMMA asume una agenda de transformació
Autores formados en el program...
A90D es una metodologÃa creada por la escritora Keila González Báez, que h