No estoy de acuerdo con usted Juan Martínez d’Aubuisson, los dominicanos no somos racistas

De interés. Publicado el 29 julio, 2025

Por Domi García Saleta periodista

Bogotá, Colombia.- El Premio Gabo 2025 en la categoría Texto fue otorgado al reportaje “Buscando a Mikelson: un apartheid en el Caribe”, una investigación firmada por el antropólogo salvadoreño Juan Martínez d’Aubuisson quien se dedicó por años a estudiar el fenómeno de las pandillas en ese país. 

Su historia ganadora se inspira con un video que dice recibió, y según sus propias palabras, “un policía persigue a dos hombres negros que huyen sobre un tejado rojo. Uno de ellos lo sobrepasa y el otro que usaba un chaleco reflectante, como los que usan los trabajadores de la construcción, queda atrapado, el agente lo captura, el hombre intenta liberarse, pero el policía lo lleva hasta el borde y lo lanza”, es el texto exacto del documento ganador.

Martínez d’Aubuisson dice que logra localizar  a Mikelson  y reconstruye su versión.

Asegura el narrador que su historia “desnuda una realidad sistemática de exclusión y violencia: la situación que enfrentan los migrantes haitianos y sus descendientes en República Dominicana”.

Asegura que en República Dominicana existe un sistema de segregación racial y discriminación.

Antropólogo Martínez d’Aubuisson, en mi país no hay exclusión ni violencia racial, sólo defensa de nuestro territorio y el cumplimiento de nuestras leyes migratorias como en cualquier nación del mundo.

Nuestro presidente Luis Abinader ha tenido un discurso siempre de respeto y ayuda no sólo a los que viven en nuestro territorio, sino a la situación actual del vecino Haití.

“Haití no puede esperar más”, y aunque estamos convencidos de que la única respuesta sostenible a sus problemas “debe venir de los haitianos”, la comunidad internacional “debe actuar ahora”, planteó el gobierno dominicano en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2022.

Martínez d’Aubuisson, el gobierno dominicano invierte cada año entre 10 mil y 15 mil millones de pesos en atención en hospitales a pacientes adultos y pediátricos de origen haitiano. Entre el 26 % y el 30 % del presupuesto de la salud pública dominicana es utilizado en la atención médica de pacientes extranjeros.

Aquí no hay “innumerables violaciones a los derechos humanos”, aquí no hay “semiesclavitud”, aquí “el gobierno no persigue a los haitianos”, aquí no hay “un sistema arraigado e institucionalizado de segregación racial contra la población haitiana” como afirma usted en su texto.

No sabía, de paso, que usaran ese uniforme los obreros de la construcción, ni que en Punta Cana haya “tejados rojos”.

Lo felicito por su premio, Martínez d’Aubuisson, pero una historia, la biografía de Mikelson y el suceso que vivió no definen para nada mi país, no definen nuestra política migratoria, no nos definen en nada.

Lo invito a ver más de cerca los procesos oficiales de migración para que pueda tener una idea más justa y equilibrada en un país donde hay cientos de miles de haitianos viviendo en situación irregular.

Somos una nación generosa y hospitalaria, y para nada nos define su sintagma: “realidad sistemática de exclusión y violencia”.

Martínez d’Aubuisson, República Dominicana es el país más solidario con Haití.

«Felicidades» por su premio, pero…

Educacion

COOPNAMA clausura Cursos de Ve...

Al acto de clausura asistió el viceministro de Educación, Julio Ramón Cord

En un mundo digital en constante evolución, es crucial destacar. Desde la creación de sitios web elegantes y funcionales hasta estrategias de marketing digital innovadoras, estamos aquí para potenciar tu marca. ¿Quieres dar vida a tus ideas y compartir tu voz? ¡Crea tu blog hoy mismo con nosotros y alcanza nuevos horizontes en la web!

Salud

Salud Pública de Dajabón y M...

DAJABÓN, República Dominicana.

Multimedia

Sociales

Avanzan Preparativos Exposici...

Organizada por la Fundación Verónica Sención.

Santo Domingo.

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com