SANTO DOMINGO.-Crear contraseñas simples, reutilizarlas, o incluso compartirlas con terceros, son algunos de los errores más comunes que se deben evitar al administrar los accesos a tus cuentas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte 5 puntos clave a tener en cuenta a la hora de crear claves.
“Escribir una contraseña para acceder a una de las decenas de servicios que utilizamos se ha convertido en una parte tan cotidiana de nuestras vidas que rara vez pensamos en ello. Procuramos que nuestras contraseñas sean simples y fáciles de recordar para poder pasar rápidamente por el proceso de iniciar sesión y seguir con lo que estamos haciendo. Este es uno de los muchos errores que cometemos cuando se trata de algo en lo que confiamos para asegurar una parte de nuestra identidad digital”, comenta Fabiana Ramírez, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
5 errores más comunes en los que se puedes caer cuando se crea una contraseña:
Una contraseña que cumpla con todas las condiciones puede parecer una tarea desalentadora, pero hay varias formas de crearlas sin que se convierta en una tarea tan compleja:
Forman técnicos en control de...
Facilitadores internacionales consideran el programa antidopaje como un éxit
Gobierno amplía SISMAP Salud ...
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, y el director del SN
La Colonial da a conocer ‘Em...
Puedes acceder vía el App de La Colonial o a través de la página web y en