El gremio elevó la instancia porque la ProcuradurÃa General de la República no le entrega más 113 millones de pesos que le corresponden por certificación de los actos notariales.
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Notarios convocó a sus miembros para este martes 13 de febrero, a las 9 de la mañana, a una marcha pacÃfica en reclamo para que la ProcuradurÃa General de la República le entregue más de 113 millones de pesos que retiene ilegal e injustificadamente, en perjuicio de ese gremio.
La presidenta del Colegio de Notarios, doctora Laura Sánchez Jiménez, informó que los profesionales del derecho iniciarán el recorrido en la esquina de las avenidas Jiménez Moya con Correa y Cidrón, en el Centro de los Héroes, desde donde partirán hacia el edificio que aloja la ProcuradurÃa.
Manifestó que esa entidad reclama la aplicación de la ley 140-15, para que este colegio garantice los planes de pensiones, ayudas médicas y cuente con los recursos necesarios para la firma digital.
Precisó que la ProcuradurÃa dejó de pagarle al Colegio de Notarios la cantidad citada por la transferencia de 130 pesos por cada acto notarial que es certificada la firma del notario, desde la entrada en vigencia de la Ley 140-15, el 12 de agosto de 2015.
Sostuvo que, durante el perÃodo anotado, la ProcuradurÃa no acredita Ãntegramente los montos que corresponden al Colegio de Notarios, y la acusó de causarle daños materiales y morales en la medida que mella las labores que dicho colegio está obligado a desarrollar con los fondos provenientes de la tasa legal a que se refiere la ley, incluyendo la asistencia social a sus afiliados.
La doctora Sánchez Jiménez señaló que la ProcuradurÃa percibió casi tres mil millones de pesos por la aplicación del recibo notarial, y explicó que la ProcuradurÃa debe cobrar, conforme con la Ley 140-15, del Notariado, 130 pesos por cada acto notarial; sin embargo, está cobrando 700 pesos, de los cuales sólo entrega 80 pesos al Colegio de Notarios.
Dijo que el Colegio Dominicano de Notarios no permitirá transgresiones, actuaciones impropias, arbitrarias y desnaturalizantes por parte de la ProcuradurÃa, ni de ningún órgano o ente público o privado, en desmedro de sus responsabilidades reservadas por la ley.
Manifestó que es una aplicación impropia de la ProcuradurÃa disponer el aumento del monto de dicho recibo de manera desproporcionada en su beneficio propio, no del Colegio Dominicano de Notarios, y en perjuicio de la ciudadanÃa, careciendo de competencia para ello, tal y como puede comprobarse por lo precisado por la Ley No. 140-15 del Notariado.
La doctora Sánchez Jiménez dijo que la ProcuradurÃa General no está en condiciones de ejercer el control de la certificación de las firmas de los notarios públicos, toda vez que carece de la base documental que permite hacer las indispensables verificaciones.
Indicó que, por tanto, en tales circunstancias se pone en peligro la seguridad jurÃdica del paÃs y de los actos jurÃdicos, cuestión que repercute también en los negocios del paÃs, toda vez que certifican las firmas de notarios fallecidos, destituidos, suspendidos o inhabilitados, por esa falta de información actualizada al respecto.
Sobre el Colegio de Notarios
Fue creado el 3 de junio de 1967, en una asamblea general en la cual sus fundadores juraron lealtad a sus postulados de ostentar la representación del notariado dominicano, velar por la ética notarial, contribuir con la preservación de la soberanÃa y el bienestar de la República Dominicana, intensificar la solidaridad y estimular la investigación y el intercambio de relaciones nacionales e internacionales.
Fue incorporado mediante el decreto número 1866 del 28 de noviembre de 1967, en tanto que el 24 de febrero del 2005, y promulgada la Ley 89-05, que la convirtió en institución moral de carácter público, con personalidad jurÃdica propia.
En 1973 se produjo el primer acuerdo con la LoterÃa Nacional, administrada en la época por Don Oscar Estrella Sadhalá, momento a partir del cual los notarios comienzan a comprobar e instrumentar actas relativas a los sorteos dominicales. Este hecho se constituyó en un importante incentivo para el aumento de la matriculación, en razón de que sólo podÃan asistir a dichos sorteos los Notarios inscritos en el Colegio Dominicano de Notarios.
ITLA promueve el talento joven...
103 jóvenes son beneficiados con entrega de becas para estudiar educación t
MEDICOOP abre banco de sangre ...
El doctor Bautista Martich dijo MEDICOOP reafirma su voluntad de procurarÂ
CIPESA celebra su 29.º aniver...
La entidad destacó su compromiso con la salud pública y la información res