La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), emitió este lunes un boletÃn informativo con las medidas preventivas recomendadas a la población, con el objetivo de evitar el contagio y propagación de la nueva cepa de coronavirus que afecta a China y otros paÃses.
A través de un documento denominado «Prevención de infección por coronavirus», un equipo de doctores de la referida facultad, que encabeza la decana, doctora  Rosel Fernández;  subrayó que aunque se desconoce el mecanismo exacto de transmisión, existe el temor de que se pueda propagar de una persona a otra por medio de la tos y el estornudo.
Entre las medidas a tomar contra la enfermedad que, según cifras divulgadas por la prensa internacional,  ha provocado la muerte al menos a 362 personas, la FCS R incluyó las siguientes:
SOBRE EL VIRUS
El coronavirus deriva de la palabra latina «corona», que significa corona o halo y se  refiere a la franja «similar a una corona» que son observadas en la superficie del virus cuando es visto a través del microscopio electrónico.
La familia Coronaviridae contiene dos géneros, Torovirus y Coronavirus, este último puede infectar a múltiples especies: humanos, pollos, pavos, patos, gansos, otros pájaros, roedores, gatos, perros, conejos, vacas, caballos, antÃlopes, camélidos, cerdos, mamÃferos acuáticos (delfines, ballenas) y murciélagos.
La Organización Mundial de la Salud señala que los signos y sÃntomas comunes identificados en pacientes involucrados en el brote más reciente de coronavirus son: fiebre, tos seca, disnea (dificultad respiratoria) y cambios neumónicos en las radiografÃas del tórax (lesiones infiltrativas del pulmón bilateral) y rara vez presentan signos y sÃntomas intestinales.
Por ser una infección emergente,  a la fecha no se dispone de datos sobre efectividad de tratamiento, aunque hay en proceso estudios controlados para producir evidencias al respecto.
ARS SEMMA se transforma en ben...
La nueva dirección ejecutiva de ARS SEMMA asume una agenda de transformació
Autores formados en el program...
A90D es una metodologÃa creada por la escritora Keila González Báez, que h