Personas con discapacidad piden a periodistas apoyarlos en lucha por sus derechos

De interés. Publicado el 26 octubre, 2023

Lo hicieron durante un taller con el Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa)

SANTO DOMINGO-La Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, Inc. (Asodifimo) pidió el acompañamiento de los periodistas en la difusión de la Ley 13-05, y las normativas dictadas a favor de esta población y que el Estado no está cumpliendo.

El llamado lo hicieron Rosalina Núñez, expresidenta de Asodifimo y Modesto Elías Parra, presidente, durante un taller sobre lenguaje inclusivo dictado a periodistas dentro del Tercer Diplomado de Comunicación Estratégica en Salud, que desarrolla el Círculo de Periodistas de la Salud (Cipesa) junto al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el apoyo del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).

En el encuentro, los expositores hicieron énfasis en los prejuicios sobre las personas con discapacidad, entre estos creer que son enfermos, lo cual negaron, pero recordaron que muchos requieren de atenciones de salud especiales.

Abogaron por un cambio en el lenguaje usado para referirse a esta población, puesto que no existen discapacitados sino personas con discapacidad, en cuyo sentido se debe avanzar y dejar de referirse a un sujeto con problema de salud mental como el loco, y con discapacidades motora, visual o auditiva como el cojo, ciego o el sordo.

Sostuvieron que vivir con alguna discapacidad y ser una persona productiva es posible, esto siempre que el entorno brinde las posibilidades para la rehabilitación y la inserción social.

Dijeron que están trabajando junto a las demás entidades de este tipo, el marco normativo, y los temas de la incidencia, accesibilidad, información, así como el acceso a la salud, la educación.

Señalaron que la Ley 13-05 sobre la discapacidad y que crea el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), establece el 5 % de los empleos para estas personas en las instituciones públicas y el 2 % en las privadas, también establece el 8 % de las viviendas construidas por el Estado y el 2 % en los proyectos privados.

De igual modo, tienen establecido el Programa Nacional de Accesibilidad que debió ejecutarse por fases en 10 años, pero ningunos de esos puntos se están cumpliendo, excepto en algunas entidades donde los incumbentes están concientizados, pero no así en término de Estado.

Rosalina Núñez dijo que el papel del periodista es conocer esa ley y acompañarlos en esas exigencias.

Editorial Invitado

El mismo malestar

El Nacional 17/1/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó has

La alfabetización

elCaribe 16/1/2023

El pasado viernes se celebró en República Dominic

Educacion

Director Regional 15 resalta l...

Amador Figaris afirma que en Educación se vive un cambio real.

Salud

Ejecutivos empresas de provinc...

Regional Norte del IDOPPRIL ha impactado a más del 90 por ciento de las empr

Tasa del día

Moneda Compra Venta
Dollar $55,80 $56,80
Euro $59,50 $63,50
Combustible Valor
Gasolina Premium RD$293,60 -
Gasolina Regular RD$274,50 -
Diesel Premium RD$241,10 -
Propano RD$147,60 +
Gas Natural RD$28,97 =

Multimedia

Sociales

Skyhigh Dominicana presenta nu...

SANTO DOMINGO.-La línea aérea Skyhigh Dominicana vuelve a ser noticia.

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com