El SRSM exhorta a la prevención ante el dengue; capacita personal médico

De interés. Publicado el 17 agosto, 2023

Santo Domingo. – El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) enfatizó este jueves en las medidas de prevención ante el dengue, como son la eliminación de criaderos de mosquitos en nuestra casa y la comunidad, uso de repelentes y sobre todo acudir al centro de la salud ante el inicio de cualquier cuadro febril.

Así lo explicó la doctora María Victoria Vólquez M, encargada de la División de Gestión Clínica del SRSM, durante un taller que forma parte de las Capacitaciones Clínicas para el Fortalecimiento del Personal Médico del primer Nivel de Atención   en el Diagnóstico y Manejo Clínico de Dengue en la República Dominicana.

“A la hora de evaluar es de suma importancia la anamnesis buscando identificar Inicio de la fiebre, cantidad de Ingesta, búsqueda de signos de alarma, trastornos gastrointestinales, cambios del estado de conciencia, diuresis, condiciones asociadas, baños recientes en ríos, represas, canales de riego, Etc”, advirtió a los participantes la especialista.

En las palabras de apertura de la jornada formativa, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz exhortó a los médicos y otros participantes a seguir actualizándose, ya que esto les permitirá identificar a tiempo los signos de alarma en los pacientes y por ende evitar complicaciones futuras.

En tanto, durante su exposición, la doctora Estela Espinal, pediatra infectóloga de la Red De Consultorios Clínicos de OPS, destaca que el dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica, la infección puede cursar de forma asintomática o manifestarse con un espectro clínico amplio, que incluye manifestaciones graves y no graves. Es producida por un virus del cual tenemos varios serotipos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 Y DEN-4.

“Es una enfermedad transmitida por vectores como son el Aedes aegypti y Aedes albopictus, con un periodo de incubación es de 4-10 días. Es importante destacar que el 80% de las personas cursan de forma asintomática”, agregó.

La pediatra infectóloga resaltó que en el 2022 se notificaron 10,784 casos de dengue, incluyendo 39 defunciones para una letalidad de 0.36%, por lo que se hace preciso cada año fortalecer las capacidades del personal sanitario que trabaja en el primer nivel de atención, esto nos permitirá que los pacientes sean diagnosticados en etapa temprana de la enfermedad.

Explicó que existen factores de severidad como son factores virales, exposición previa, edad, estatus nutricional y factores genéticos.

Editorial Invitado

El mismo malestar

El Nacional 17/1/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó has

La alfabetización

elCaribe 16/1/2023

El pasado viernes se celebró en República Dominic

Educacion

El gobierno del presidente Lui...

La primera dama, junto a su madre y la directora ejecutiva del INAIPI encabez

Salud

Tasa del día

Moneda Compra Venta
Dollar $55,80 $56,80
Euro $59,50 $63,50
Combustible Valor
Gasolina Premium RD$293,60 -
Gasolina Regular RD$274,50 -
Diesel Premium RD$241,10 -
Propano RD$147,60 +
Gas Natural RD$28,97 =

Multimedia

Sociales

Artista visual Fabré Sallent ...

Su individual será en el Museo Nacional de Historia y Geografía de la Plaza

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com