Pediatras advierten sobre los efectos nocivos de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo de los niños

Nacionales. Publicado el 19 diciembre, 2024

Santo Domingo. Conscientes del gran impacto negativo del uso de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo de los niños, la Sociedad Dominicana de Pediatría emitió hoy un comunicado compartiendo algunos de los efectos adversos de estos componentes, así como algunas recomendaciones para padres, tutores y familiares para preservar la salud de los pacientes en etapa pediátrica.

“Muchos padres, preocupados por el futuro de sus hijos, buscan mejorar su rendimiento deportivo. Sin embargo, el uso de las hormonas para crecer tiene consecuencias muy graves para su salud. Esto se está convirtiendo en cotidianidad en muchos hogares dominicanos”, destaca el comunicado publicado por su directiva y el capítulo de Endocrinología Pediátrica de dicha sociedad médica especializada.

Revelaron que es común ver en consultas padres buscando información antes de usar sustancias que por lo general son indicadas o informadas por los entrenadores, pero no todos llegan con tranquilidad, sino que la mayoría van por miedo a los síntomas que presentan sus hijos luego del uso de estos medicamentos, usualmente después de haber transcurrido meses de uso.

Representantes del capítulo de Endocrinología Pediátrica de la SPD enfatizaron que, en la actualidad, se están aplicando fármacos que generalmente comprenden la familia conocida como esteroides anabólicos, estas sustancias son similares a la hormona masculina testosterona y (en términos médicos) es ampliamente utilizada por profesionales de la endocrinología para el tratamiento de la pubertad retrasada.

Dentro de los riesgos conlleva el uso de estas sustancias, los pediatras explicaron que estas sustancias impactan en el:

  1. Crecimiento detenido: Al acelerar la pubertad, se detiene el crecimiento óseo, lo que significa que tus hijos no alcanzarán su estatura máxima. Estas moléculas cierran la línea de crecimiento óseo y una vez cerrada, ya no puede crecer más. 2. Daño en los órganos: Estas sustancias pueden dañar los testículos, los riñones y el corazón, aumentando el riesgo de enfermedades graves como infartos. 3.Problemas de conducta: El uso de hormonas puede causar cambios en el comportamiento, como agresividad, dificultades para aprender y problemas para relacionarse con los demás.

Plan de acción

Los especialistas exhortan a las familias a informarse sobre el tema, hablar con su pediatra sobre los riesgos del uso de sustancias en el deporte; elegir entrenadores responsables, busca entrenadores que prioricen la salud y el bienestar de los niños, así como que no utilicen métodos dañinos; además es importante promover el deporte saludable, fomentar la práctica de deportes de manera segura y divertida, sin recurrir a sustancias que puedan poner en riesgo la salud infantil y adolescente.

Para la Sociedad Dominicana de Pediatría, como padres y tutores se tiene la responsabilidad de proteger a los niños, anteponiendo su salud frente al “éxito deportivo”. Para ellos, el deporte debe ser sinónimo de salud y diversión, y estas sustancias ponen en riesgo su óptimo desarrollo.

Educacion

Tripulantes VIP capacita a má...

Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro

En un mundo digital en constante evolución, es crucial destacar. Desde la creación de sitios web elegantes y funcionales hasta estrategias de marketing digital innovadoras, estamos aquí para potenciar tu marca. ¿Quieres dar vida a tus ideas y compartir tu voz? ¡Crea tu blog hoy mismo con nosotros y alcanza nuevos horizontes en la web!

Salud

Ministro Carlos Bonilla entreg...

Esterilización, consultas, farmacia, tuberculosis y UCI neonatal, son alguna

Multimedia

Sociales

Arte, conocimiento e inclusió...

El evento abrió con la exposición “Camino de Luz”, del joven artista co

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com