El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), instaló siete Módulos de Salud Integral en centros educativos de la zona sur del país.
El director ejecutivo del INABIE, arquitecto Cecilio Rodríguez, detalló que los servicios disponibles para los estudiantes estarán dirigidos a atender los problemas bucales, auditivos, visuales y preventivos, con miras a lograr su desarrollo oportuno y garantizar el bienestar de los alumnos procurando un correcto aprendizaje.
“El interés del presidente de la República, Luis Abinader y del ministro de Educación, Roberto Fulcar, es que la matrícula educativa del sector público nacional cuente con lo necesario para su buen desarrollo, es por eso que desde el INABIE se realizan estas acciones, y ahora más que se tiene previsto iniciar el año escolar 2021-2022 en septiembre”, puntualizó Rodríguez.
Los trabajos se realizan a través del Departamento de Gestión de Salud Escolar, dirigido por la doctora Ruth Cairo, quien expresó que la institución cuenta con los equipos necesarios para dar respuesta oportuna a las eventualidades de salud identificadas en los levantamientos que se llevaron a cabo en la zona.
“Nosotros hacemos los tamizajes en las escuelas, se reportan y se da seguimiento a través del grupo de especialistas que tenemos en las diferentes áreas de salud”, explicó la doctora Cairo.
Ante la detección de problemas visuales, el INABIE otorgará lentes correctivos sin costo alguno para las familias, al igual que con la identificación de deficiencia auditiva, se hará la entrega de los auriculares de manera gratuita.
Tripulantes VIP capacita a má...
Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro
SNS informa 23 pacientes conti...
Personal de laboratorio recoge más de 700 unidades de sangre en jornadas de
Mesa Panamericana Ciudad Colon...
Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas g