El presidente de la República, Luis Abinader Corona dará todo el apoyo necesario a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que desarrolle de manera exitosa su semestre académico que está pautado para iniciar en el mes de septiembre.
Para coordinar todo lo que necesita el centro de altos estudios a los fines de desarrollar un programa académico completamente virtual, tuvieron un encuentro de trabajo la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo y el nuevo titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (MESCYT), doctor Franklin GarcÃa FermÃn, en el despacho de la primera.
En el marco de esa reunión, la principal funcionaria de la academia estatal agradeció la apertura que ha tenido el recién instalado gobierno con la universidad más antigua del Nuevo Mundo, lo que augura una relaciones fructÃferas y altamente productivas en beneficio de la Familia Universitaria y del paÃs.
Se refirió al encuentro que sostuvo con el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, dÃas antes de que éste se juramentara con jefe de estado, donde tuvo la oportunidad de explicarle en detalles sobre todas las necesidades de la UASD, en este contexto de la pandemia.
Agregó que el primer mandatario de la nación le dio plenas garantÃas de que esas necesidades serán cubiertas, fundamentalmente las relativas a necesidades de equipos, de conexión a internet, de software y de los laboratorios de simulación para poder impartir las secciones prácticas en el ámbito virtual.
Expresó que a pesar de las dificultades ocasionadas por el coronavirus, la UASD se ha mantenido dando respuestas a las demandas de los estudiantes y docentes. Agrega que en el caso de los docentes, han sido capacitados para que el proceso de adaptación a la impartición de docencia en entornos virtuales sea exitoso.
En tanto que el ministro del MESCYT, doctor GarcÃa FermÃn dijo que recibió instrucciones del presidente Abinader Corona para que coordine todo el apoyo financiero y logÃstico que necesita la UASD, a los fines de que el proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolle sin traumas, en medio de la pandemia de la COVID-19
Afirmó que la educación, en todos los ámbitos, es una prioridad para la gestión gubernamental que encabeza el presidente Abinader Corona, por lo que desde el gobierno se harán todos esfuerzos para promover la adaptación exitosa de todo el sistema a las condiciones establecidas por la pandemia.
La UASD tiene unos cuatro mil profesores, y 205 mil estudiantes que necesitan contar con las herramientas necesarias para hacer frente con éxito a la educación virtual.
La academia tiene unas 29 mil secciones, más seis mil que son netamente prácticas, por lo que la actualización del software, la ampliación del almacenamiento y la instalación de los laboratorios de simulación, contribuirán al desarrollo exitoso del próximo semestre académico.
En el encuentro, estuvieron presentes además, los vicerrectores Docente, maestro Alejandro Ozuna; de Extensión, Antonio Medina; de Investigación y Postgrado, doctor Mauro Canario; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora Rosel Fernández; el decano de Ciencias, maestro  Radhamés Silverio; el decano de Ciencias JurÃdicas y PolÃticas, maestro Radhamés Bautista López; el decano de IngenierÃa y Arquitectura, ingeniero Amparo Céspedes, la decana de Educación, maestra Leslie MejÃa y la vicedecana de Ciencias JurÃdicas, doctora RosalÃa Sosa
ARS SEMMA se transforma en ben...
La nueva dirección ejecutiva de ARS SEMMA asume una agenda de transformació
Autores formados en el program...
A90D es una metodologÃa creada por la escritora Keila González Báez, que h