Entregan primer galardón de la Nación como investigadora a la maestra Idelissa Bonnelly de Calventi,

Educacion. Publicado el 1 diciembre, 2018

La “Profesora Meritísima” Idelissa Bonnelly de Calventi, recibió el primer galardón como  “Investigadora de la Nación”,  que otorga el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), premio que se le concede a aquellas personas que han hecho aportes significativos a favor de la Ciencia.

La actividad se realizó en el Hotel Sheraton, en el marco del inicio de la Carrera Nacional de Investigadores en Tecnología e Innovación.

La entrega del galardón a la maestra Bonnelly de Calventi, fue por su reconocimiento como pionera e investigadora en Biología Marina en el país.

Bonnelly de Calventi fue fundadora de la escuela de Biología y del primer Centro de Investigaciones en Biología Marina (CIBIMA), de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en el cual sigue aportando como asesora, además de ser su creadora junto a otros miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

En el 1986 se le otorgó la medalla al Mérito de la Mujer Dominicana, en el sector Ciencia, por el Poder Ejecutivo y en el 1987 la UASD, a través de la Facultad de Ciencias, le concede la categoría de “Profesora Meritísima”.

También, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le entrega la medalla Mandame Curie (en honor a la primera mujer en conseguir dos premios Premio Nóbel y que descubrió la radioactividad del torio, acuñó el término “radiactividad”), por sus aportes a los recursos marinos

En el 2011 recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Comendador,  por el Poder Ejecutivo.

La maestra Bonnely de Calventi ha dedicado su vida a la investigación en Biología Marina, a la defensa y conservación de los mamíferos marinos y a la formación de varias generaciones.

Su participación destacada en el establecimiento del primer Santuario de Ballenas Jorobadas del Banco de la Plata de mi país y del Atlántico Norte y su desarrollo.

Desarrolló programas para el uso sustentable de ecosistemas costeros y sus recursos (ecoturismo comunitario), principalmente en áreas protegidas, a través de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos, Inc. (FUNDEMAR).

Asimismo, contribuyó con el desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la declaración de disposiciones legales y reglamentarias por el bienestar de la vida silvestre marina en cautiverio.

En los actuales momentos trabaja junto a científicos de distintas instituciones y países en una variedad de temas, uniendo esfuerzos por una causa común: la defensa del ambiente costero marino.

Editorial Invitado

El mismo malestar

El Nacional 17/1/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó has

La alfabetización

elCaribe 16/1/2023

El pasado viernes se celebró en República Dominic

Educacion

El gobierno del presidente Lui...

La primera dama, junto a su madre y la directora ejecutiva del INAIPI encabez

Salud

Tasa del día

Moneda Compra Venta
Dollar $55,80 $56,80
Euro $59,50 $63,50
Combustible Valor
Gasolina Premium RD$293,60 -
Gasolina Regular RD$274,50 -
Diesel Premium RD$241,10 -
Propano RD$147,60 +
Gas Natural RD$28,97 =

Multimedia

Sociales

Artista visual Fabré Sallent ...

Su individual será en el Museo Nacional de Historia y Geografía de la Plaza

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com