CLAC inaugura Foros de Banano y Cacao Fairtrade en República Dominicana

Nacionales. Publicado el 19 abril, 2023

Punta Cana, República Dominica. La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) inauguró el III Foro de Banano y I Foro de Cacao Fairtrade con la participación de delegaciones de 20 países.

El acto inaugural se realizó en el Centro de Convenciones Barceló en Punta Cana presidido por Marike de Peña, presidenta del consejo de directores de CLAC; el Ing. Eulalio Ramírez, por el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana; Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea; e Hilario Pellegrini, presidente de ADOBANANO.

En sus palabras de bienvenida,  Marike de Peña inició los foros diciendo que este es “un espacio organizado por los productores de Latinoamérica y el Caribe para intercambiar experiencias, compartir retos y promover un diálogo entre productores, compradores, gremios e investigadores, además el sistema Comercio Justo, la sociedad civil y aliados estratégicos”, en un evento que marca un hito en la historia agrícola de la República Dominicana.

Los productores y trabajadores bananeros y cacaoteros enfrentan desafíos como los bajos precios, el cambio climático, nuevas enfermedades como el Fusarium Raza 4 Tropical en el caso de banano, la pandemia del COVID 19, el alza en costos de insumos, material de empaque y fletes marítimos, así como las crecientes exigencias sociales y ambientales del mercado.

A raíz de esta situación, los gremios bananeros de Latinoamérica y el Caribe se han unido para promover la responsabilidad compartida.

“Nuestra preocupación es que las aspiraciones del mercado no siempre van de mano con la responsabilidad compartida, mejores precios y un dialogo inclusivo sobre el camino a seguir y terminan en la exclusión de los productores y trabajadores más vulnerables porque aspiramos todos a vivir mejor. Por lo que los retos y desafíos requieren una acción conjunta en el tiempo, compromisos firmes y una cadena unida”, puntualizó Peña.

Mientras que el Ing. Ramírez, viceministro de producción agrícola y mercadeo, destacó la importancia del Comercio Justo para la República Dominicana, país que se ha convertido en el principal productor de banano orgánico a nivel mundial.

También expresó que la República Dominicana, claramente, ha entendido que el Comercio Justo es la estructura de relaciones comerciales que procura la mayor igualdad en el comercio internacional y contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones, asegurando el derecho a los productores y trabajadores en desventaja dentro de la cadena.

En estos foros, que concluyen el 21 de abril, se están desarrollando ponencias sobre producción sostenible, responsabilidad compartida y el acceso a mercados para ambos productos.

Editorial Invitado

El mismo malestar

El Nacional 17/1/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó has

La alfabetización

elCaribe 16/1/2023

El pasado viernes se celebró en República Dominic

Educacion

Gobierno afirma resultados de ...

El ministro de Educación, Ángel Hernández, reafirmó el compromiso de la a

Salud

Tasa del día

Moneda Compra Venta
Dollar $55,80 $56,80
Euro $59,50 $63,50
Combustible Valor
Gasolina Premium RD$293,60 -
Gasolina Regular RD$274,50 -
Diesel Premium RD$241,10 -
Propano RD$147,60 +
Gas Natural RD$28,97 =

Multimedia

Sociales

Futuros Autores del Mundo lanz...

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023 fue el escenario para

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com