MINERD informa que por primea vez el 74 por ciento de su presupuesto está vinculado al aprendizaje y a la calidad educativa

De interés. Publicado el 25 enero, 2023

El viceministro Rolando Reyes dijo que el elevado grado de alineación con el Pacto Educativo garantiza que el 4% del PIB impacte altamente en la eficiencia de la educación.

 Santo Domingo.-El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó que por primera vez el 74 por ciento del presupuesto del Plan Operativo Anual (POA) está directamente vinculado a la calidad educativa y al proceso enseñanza aprendizaje.

Así lo aseguró el viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, quien señaló que para este año 2023 el presupuesto del POA “tiene un grado de alineación con los compromisos del Pacto Nacional para la Reforma Educativa de un 74 por ciento”.

Reyes, quien recordó que el 4 por ciento del Producto Interno Bruto asignado al MINERD asciende este año a RD$275,378 millones, precisó que la producción programada en el POA vinculada a la enseñanza, como son las horas de docencia o la asistencia posee una alineación de un 40 por ciento con los compromisos del Pacto.

Al respecto, el viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo afirmó que estos grados de alineación garantizan que para el presente año se alcancen mayores niveles de cumplimiento e impacto del presupuesto del Ministerio de Educación en los indicadores básicos de la eficiencia del sistema educativo, como ha instruido el presidente Luis Abinader.

“Esto marca un hecho sin precedentes en el Ministerio de Educación, ya que nunca antes habían sido calculados estos porcentajes de alineación, lo que demuestra el alto compromiso del presidente Luis Abinader y la gestión del señor Ángel Hernández con la maximización del impacto de la asignación del 4 por ciento del Producto Interno Bruto en la calidad de la educación, pues el Pacto Educativo representa el mayor compromiso social con la calidad educativa y los aprendizajes de los alumnos”, destacó Reyes.

El viceministro de Educación también resaltó que uno de los proyectos emblemáticos de la presente gestión tiene como objetivo fundamental el aumento del impacto del gasto del 4 por ciento del PIB asignado a la educación.

Al respecto, Rolando Reyes sostuvo que “Como resultado de este proyecto, un total de 1,528 centros educativos, los cuales representan el 54 por ciento de la matricula estudiantil, han presentado sus planes operativos para el cursante año 2023”.

Asimismo, señaló que se espera un incremento significativo en los indicadores de eficiencia interna de estos centros, lo cual aumentará los indicadores agregados de la eficiencia de todo el sistema educativo.

Editorial Invitado

El mismo malestar

El Nacional 17/1/2023

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó has

La alfabetización

elCaribe 16/1/2023

El pasado viernes se celebró en República Dominic

Educacion

Gobierno afirma resultados de ...

El ministro de Educación, Ángel Hernández, reafirmó el compromiso de la a

Salud

Tasa del día

Moneda Compra Venta
Dollar $55,80 $56,80
Euro $59,50 $63,50
Combustible Valor
Gasolina Premium RD$293,60 -
Gasolina Regular RD$274,50 -
Diesel Premium RD$241,10 -
Propano RD$147,60 +
Gas Natural RD$28,97 =

Multimedia

Sociales

Futuros Autores del Mundo lanz...

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023 fue el escenario para

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com