Ingeniero Manuel Amézquita: “Tenemos que trabajar con el gusto del consumidor”

De interés. Publicado el 5 noviembre, 2024

Santo Domingo. – El exministro de Agricultura, ingeniero Manuel Amézquita, favoreció que la siembra local de alimentos se planifique y ejecute en función de las demandas y preferencias de la población, para evitar las pérdidas en el campo por sobreoferta de rubros.

“El productor tiene que producir lo que le gusta al consumidor, tenemos que trabajar con el gusto del consumidor. La sobreoferta viene muchas veces porque hay productores que te siembran yuca y yuca, pero tú tienes que saber cómo va el consumo de plátanos, de yuca, y de otros rubros”, insistió.

Asimismo, el también exdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) consideró necesarias acciones que faciliten la llegada de estos bienes a los consumidores, al tiempo de resaltar la importancia de “la conjugación de producción, consumidor y Gobierno” para darle seguridad alimentaria a la ciudadanía.

Al citar la actual abundancia de plátanos, Amézquita subrayó que la misma requiere de un acompañamiento para llegar a los consumidores. “¿Quién tiene ese mecanismo para llegar a los consumidores, al país entero? el Gobierno. ¿Cuál es el brazo ejecutor del Gobierno para eso? El Inespre. ¿Qué le pasa al Inespre en este momento? Está preso y no puede comprar plátanos, por las licitaciones”.

A su juicio, “el Gobierno debe soltarle la mano y darle el dinero al Inespre, para que adquiera los productos en sobreproducción y que estos le lleguen al pueblo consumidor a precio asequible.

Consideró que, de hacerlo así, “el Gobierno favorece a los productores y les mantiene el estímulo, así como la capitalización del Banco Agrícola, además de que favorece a los consumidores”.

El ingeniero Amézquita añadió que “ahí se cerraría el círculo de la efectividad de lo positivo que ha sido producir muchos plátanos”.

Advirtió que “los productores estamos perdiendo dinero, que no llega efectivamente a los consumidores”.

En otro sentido, destacó la relevancia de incentivar la mano de obra dominicana en el campo y, aunque reconoció la importancia que han cobrado la fuerza laboral haitiana en la agricultura, enfatizó la necesidad de que sea regulada.

El ingeniero Manuel Amézquita habló de estos temas al ser entrevistado en el programa televisivo Revista 110, producido por el doctor Julio Hazim.

Educacion

Tripulantes VIP capacita a má...

Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro

En un mundo digital en constante evolución, es crucial destacar. Desde la creación de sitios web elegantes y funcionales hasta estrategias de marketing digital innovadoras, estamos aquí para potenciar tu marca. ¿Quieres dar vida a tus ideas y compartir tu voz? ¡Crea tu blog hoy mismo con nosotros y alcanza nuevos horizontes en la web!

Salud

SNS informa 23 pacientes conti...

Personal de laboratorio recoge más de 700 unidades de sangre en jornadas de

Multimedia

Sociales

Mesa Panamericana Ciudad Colon...

Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas g

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com