El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS), a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), negó que en el país exista un desbordamiento de casos de dengue, aunque confirmó un aumento de casos sospechoso de la enfermedad.
El doctor Ronald Skewes, director de Epidemiología, llamó a la población a no descuidarse, debido que se está en la época de la transmisión de enfermedades tropicales transmitida por vectores.
Recordó que el dengue es un evento que se produce y se contagia en la casa, y que todos estos eventos están dentro de los parámetros esperados, “estamos en una época en la cual empieza a aumentar los casos, siendo el comportamiento durante años.
El Ministerio de Salud Pública mantiene el monitoreo y la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados, fortaleciendo la vigilancia.
Indicó que en la República Dominicana y varios países del Caribe y América se inició la temporada de mayor circulación del dengue.
De su lado, el doctor Clemente Terrero, director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, informó que en la presente Semana Epidemiológica (#26) ha manejado 344, con un promedio de 3 a 5 casos diarios, (12 -15 casos por semana), siendo la mayoría en de los casos en niños en edades comprendidas entre los 5 a 9 años y en su mayoría corresponden al sexo femenino.
Tripulantes VIP capacita a má...
Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro
SNS informa 23 pacientes conti...
Personal de laboratorio recoge más de 700 unidades de sangre en jornadas de
Mesa Panamericana Ciudad Colon...
Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas g