Presentan Programa de Salud Bucal para Profesionales y Auxiliares de Enfermería

Nacionales. Publicado el 8 agosto, 2025

“Las enfermedades bucales no solo representan un desafío para la salud pública debido a la carga económica que implican para los sistemas de salud, sino que también tienen un impacto considerable en la calidad de vida de las personas”, afirmó la doctora Virginia Laureano.

Santo Domingo-. La doctora Virginia Laureano, presidente del Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO), presentó oficialmente un innovador proyecto de investigación en salud bucal dirigido a enfermeras, enfermeros y auxiliares de enfermería, el cual tiene como objetivo mejorar los conocimientos y fomentar la concientización sobre la importancia de la salud bucal en los pacientes hospitalizados y en la comunidad en general.

En el acto de presentación, la doctora Laureano dijo que las enfermedades bucales, especialmente la caries dental y las enfermedades periodontales son consideradas como las más prevalentes a nivel mundial, afectando a más del 50% de la población global.  “Estas enfermedades no solo representan un desafío para la salud pública debido a la carga económica que implican para los sistemas de salud, sino que también tienen un impacto considerable en la calidad de vida de las personas”.

La doctora Laureano dijo que las enfermeras y auxiliares de enfermería, quienes tienen un contacto directo y frecuente con los pacientes desempeñan un papel fundamental en la promoción y prevención de enfermedades, incluyendo aquellas de carácter bucal.

Un enfoque innovador y científico

Explicó que este proyecto de investigación fue liderado por el doctor James Collins, secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación del CDO, y profesor investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Junto a él, trabajaron la doctora Sheila Burdiez, secretaria de Asuntos Científicos del CDO, y otros colaboradores. La investigación comenzó en enero de 2024 y concluyó el pasado mes julio.

El estudio se estructuró en tres etapas fundamentales: la primera fase fue la “Validación del instrumento de investigación” con un cuestionario diseñado para evaluar los conocimientos sobre salud bucal del personal de enfermería y auxiliares, validado por expertos internacionales.

La segunda fase fue la “Intervención educativa en salud bucal” y la tercera la “Presentación de resultados e implementación de un curso online”, en los cuales quedó demostrado la efectividad de la intervención educativa. “Como parte de los hallazgos, se lanzó el curso online asincrónico en salud bucal, dirigido a enfermeras, auxiliares y agentes de salud. Este curso es completamente gratuito, flexible y accesible en cualquier momento y lugar, y está respaldado por el Colegio Dominicano de Odontólogos y el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana”.

El estudio, realizado de manera multicéntrica, involucró al personal de enfermería de tres importantes centros de salud: el Hospital Materno Evangelina Rodríguez Perozo, la Dirección Central Médica y Sanidad de la Policía Nacional, y la Clínica Cruz Jiminián. El cuestionario utilizado cubrió diversas áreas de la odontología, incluyendo odontopediatría, periodoncia, rehabilitación oral, patología bucal y endodoncia.

Indicó que dicho programa está diseñado para beneficiar a los profesionales de la salud que laboran en instituciones tanto públicas como privadas. “Gracias a su modalidad online, los participantes pueden acceder al contenido educativo en su tiempo libre, lo que facilita la integración del aprendizaje en sus horarios de trabajo”.

“Este curso, desarrollado por la Latin American Oral Health Association (LAOHA) y el Caribbean Oral Health Initiative (COHI), ha sido avalado por prestigiosas entidades, y promete mejorar de manera significativa los conocimientos de los profesionales sobre salud bucal”, agregó la doctora.

Próximos pasos y difusión de los resultados

Los resultados obtenidos en este estudio serán publicados próximamente en una revista científica internacional de alto impacto. Además, será presentada en el Congreso de la Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA) en Barcelona, España, en noviembre de este año 2025.

“Este innovador proyecto busca dejar una huella significativa en la salud bucal de los pacientes y en la formación continua de los profesionales de la salud, especialmente aquellos en el ámbito de la enfermería”, puntualizó la doctora.

Educacion

COOPNAMA clausura Cursos de Ve...

Al acto de clausura asistió el viceministro de Educación, Julio Ramón Cord

En un mundo digital en constante evolución, es crucial destacar. Desde la creación de sitios web elegantes y funcionales hasta estrategias de marketing digital innovadoras, estamos aquí para potenciar tu marca. ¿Quieres dar vida a tus ideas y compartir tu voz? ¡Crea tu blog hoy mismo con nosotros y alcanza nuevos horizontes en la web!

Salud

Salud Pública de Dajabón y M...

DAJABÓN, República Dominicana.

Multimedia

Sociales

Cooperativa Empresarial con me...

Ofreció financiamiento con tasas subsidiadas a favor de las pymes.

Sobre nosotros

Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus.

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus.

Leer más

Siguenos

Facebook

Twitter

Google Plus

Instagram

Contactos

Avda. Abraham Lincoln #452, local 220B
Plaza la Francesa Piantini. Santo Domingo, Rep. Dominicana
Teléfono: (809) 000-0000
Fax: (809) 000-0000
info@dominio.com