Este miércoles el país inicia la segunda fase de la desescalada con la finalidad de reabrir de forma gradual las actividades económicas cerradas por la pandemia del COVID-19.
Así lo informó la noche de este martes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus (COVID-19), durante una alocución en la que destacó que el sacrificio colectivo de los últimos meses ha valido la pena
A partir de hoy, los autobuses y minibuses del transporte interurbano podrán iniciar operaciones, usando el 60% de los asientos, y guardando el distanciamiento entre los pasajeros.
En esta fase, las microempresas de entre uno y 10 empleados podrán laborar con la totalidad de sus trabajadores, y las pequeñas empresas, que tienen entre 11 y 50 empleados, podrán incorporar el 75% de sus trabajadores.
Mientras, las empresas medianas y grandes podrán trabajar con el 50% del personal.
Sobre los permisos de circulación de personas en horario de toque de queda, aclaró que “esta excepción solo aplica a empleados de empresas que por su objeto deben laborar las 24 horas, o que su trabajo durante la noche sea absolutamente necesario”.
El coordinador de la Comisión de Alto Nivel reiteró que el transporte de carga, mercancías y combustible puede transitar sin necesidad de portar un permiso.
Otra novedad de la segunda etapa anunciada por el ministro de la Presidencia fue la autorización a las iglesias para abrir sus puertas, únicamente los domingos, con un porcentaje reducido de personas.
Tripulantes VIP capacita a má...
Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro
SNS informa 23 pacientes conti...
Personal de laboratorio recoge más de 700 unidades de sangre en jornadas de
Mesa Panamericana Ciudad Colon...
Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas g